


Durante más de treinta años y desde 1964 el fotógrafo, poeta y pianista Alécio de Andrade (Brasil, 1938-Francia, 2003) estuvo fotografiando el Museo del Louvre en sus numerosas visitas, captando más de 12.000 imágenes. En su mirada, definida por el blanco y negro, nunca faltaron las dosis de humor y la complicidad con un público que se apropia de los mitificados espacios expositivos con sus peculiares reacciones.
La muestra itinerante "El Louvre y sus visitantes", con una selección de ochenta y ocho obras, se ha podido contemplar recientemente en Casa de América de Madrid.